La bellisima Valdivia, la capital de la Region de los Rios está rodeada por los ríos Calle-Calle, Valdivia, Cau-Cau y Cruces.
Bautizada como Santa María la Blanca de Valdivia en 1552, por Pedro Valdivia, pero fue luego del intento holandés por asentarse en el lugar en 1643 cuando comenzó a repoblarse en un intento de fortalecer la presencia española en esta región del imperio. A partir de allí comenzó a ser fortificada con especial atención en el área de la Bahía de Corral.
Y son estas características algunas de las atracciones principales de la zona: la selva valdiviana, los ríos, los lagos, el mar, el legado histórico cultural de las fortificaciones españolas y la particular arquitectura heredada de los inmigrantes alemanes, combinadas al legado cultural de los pueblos originarios huilliches y mapuches.
Llegué a la ciudad y de inmediato me dirigí a la costanera como hago de costumbre en la mayoría de las ciudades que visito. El agua tiene su encanto para mi…
Es una ciudad realmente hermosa, que gira entorno a los ríos que la rodean y su constante vida fluvial de embarcaciones y taxis fluviales que salen a toda hora a recorrer las islas cercanas y principales puntos históricos.
Caminando por la costanera, me llamo la atención un tumulto de personas a orillas del río. Al acercarme me sorprendió encontrar decenas de inmensos lobos marinos descansando sobre la explanada. Y es que estos varios ejemplares han poblado los ríos de la ciudad, y sin buscarlo se han transformado en uno de los clásicos atractivos de Valdivia.
Caminé por sus calles y pasé la noche en la Isla Teja donde se encuentran gran parte de los museos de la zona. Al otro día maneje rumbo a la ciudad de Niebla, cuya costa da al Pacífico.
Desde allí tomé un taxi fluvial por unos 800$ chilenos que después de un viaje de 15 minutos por el río Valdivia, me dejó en Corral, donde se encuentran algunos de los castillos europeos del Fin del mundo, y donde se desplegó gran parte de la historia de la zona.
En esta región también se encuentra la fábrica de la Cerveza Kunstmann, una de las más famosas en Chile, y como no podía ser de otra manera hice mi parada allí,para degustar y conocer el proceso de producción y la historia de este clásico Valdiviano!
5 respuestas a «Valdivia, la reina de los ríos»
xnxx
You actually make it appear really easy together with your presentation but I
to find this matter to be really something which I believe I would by no means understand.
It kind of feels too complex and very wide for me.
I am looking forward for your next put up, I’ll
try to get the hang of it!
Howdy! This post couldn’t be written any better!
Reading through this post reminds me of my previous roommate!
He constantly kept preaching about this. I am going to send this
information to him. Fairly certain he’s going to have
a good read. Thank you for sharing!
Usually I do not read article on blogs however I would like to say that this writeup very compelled me to take a look at and do it Your writing style has been amazed me Thank you very nice article
I need to to thank you for this excellent read!! I definitely loved every little bit of it. I have you saved as a favorite to look at new stuff you post…