A apenas una hora y media de Montevideo, aquí comienzan las playas del este Uruguayo, quienes reciben cada verano miles de turistas que vienen a experimentar en carne propia los disfrutes de estos famosos balnearios.
Punta del Este: Conocida mundialmente por ser el balneario elegido por personajes de la alta sociedad, es el lugar donde personajes famosos de todo el mundo tienen sus mansiones y chacras de vacaciones. Es que en Punta del Este se dan las condiciones para que puedan disfrutar de la seguridad y tranquilidad que caracteriza a Uruguay, con el glamour de las grandes ciudades del mundo. Todo esto sumado a un entorno único, con bosques y playas que aún no han perdido su encanto natural.
Son muchos los atractivos de la ciudad, pero si la visitas no puedes dejar de conocer: Punta Ballena, donde se observa una de las mejores postales del balneario y donde se encuentra la casa del famoso artista uruguayo Paez Vilaró. Te recomiendo entrar a su museo y disfrutar de un café mientras disfrutas del atardecer.
La península, es el punto en que se une el Río de La Plata con el Océano Atlántico, separando la playa Mansa de la Playa Brava. Caminar por la calle Gorlero repleta de enormes edificios, recorrer la feria de los artesanos y sacarse una foto en la característica Mano de Punta del Este, es otro de los paseos que no puedes dejar de hacer. Muy cerquita de allí también se encuentra el puerto, repleto de yates lujosos y desde donde salen las embarcaciones que llevan a la Isla Gorriti.
A unos kilómetros del centro del Punta del Este, cruzando el ondulado puente de «La Barra» se encuentra otra zona sumamente turística. Ésta vez sin tantos edificios y con construcciones más hippie chic. En su calle principal uno encuentra gran movimiento, bares, restaurantes y casas de decoración. Una playa extensa y hoteles de gran nivel. Continuando por ese camino, a una media hora, se llega a la ciudad de José Ignacio, otro destino recomendado si tienes tiempo.
Piriápolis: Muy cercano a Punta del Este (30 km), este fue el balneario fundado por Francisco Piria, un famoso alquimista que eligió este lugar por sus propiedades energéticas. Rodeada de cerros y hermosas playas, cada cosa en la estructura de la ciudad fue pensada por Piria teniendo en cuenta las leyes de la alquimia. Visitar esta ciudad transporta a otro mundo e incita a querer conocer los secretos ocultos que guarda.
Visitar el Castillo de Piria, recorrer el Argentino Hotel, caminar por la rambla de los Argentino y subir a los cerros San Antonio, del Toro y Pan de Azúcar, son algunos de las tantas cosas para hacer en la ciudad.
Piriápolis, es otra ciudad que no puedes dejar de conocer!
Una respuesta a «Punta del Este y Piriápolis»
Quisiera saber si el agua ,es fría en punta del Este y a sus alrededores??